Firmeza al máximo
El entrenamiento funcional adopta la multi-faceta a través de la diversidad de ejercicios y un acercamiento integrado, para mejorar la fuerza y el acondicionamiento total de aquellos que lo practican.
El entrenamiento funcional es una fusión en donde trabajamos todos los grupos musculares, a diferencia del ejercicio que hacemos convencionalmente, como las máquinas. Este es un entrenamiento un poco más completo.
La clase está estructurada en ejercicios por bloques o por circuitos, donde se realizan siempre pausas activas o lo que se llama tensión dinámica. Esto se refiere a esos estiramientos necesarios que se deben realizar para evitar lesiones.
Más allá de la belleza
Si todavía no estás seguro de realizar un entrenamiento funcional, aquí te damos algunos de sus beneficios.
- Mejora la postura corporal.
- Flexibilidad y concentración.
- Tonificación muscular.
- Equilibrio dinámico y estático.
- Eficiencia en los movimientos.
- Estabilidad articular.
- Coordinación motora y de fuerza.
- Resistencia periférica y central (muscular y cardiovascular).
- Velocidad.
- Quema calorías.
- Fortalece el abdomen.
En el caso de un entrenamiento funcional dinámico, la pausa que se debe realizar se lleva a un trote o a un calentamiento básico que permite al cuerpo no enfriarse durante el tiempo que duren los ejercicios, pero evita el exceso que puede ocasionar daños mayores. Por eso es de suma importancia la realización del calentamiento previo y el estiramiento post y pre entrenamiento.