El “perder peso” no puede verse como algo puntual sino como un estilo de vida en el que el verdadero objetivo primario a conseguir debería ser una óptima composición corporal (grosso modo, masa corporal magra, masa muscular e índice de grasa), y de manera secundaria, un peso acorde a ella.
Existe una verdadera necesidad de incluir el ejercicio en combinación con esa dieta para provocar cambios efectivos en la composición corporal y los biomarcadores de problemas metabólicos. Y es que no es lo mismo “no ingerir una kcal a través de dieta, que gastar esa kcal a través de ejercicio”.
La dieta asociada con el ejercicio puede proporcionar una mayor pérdida de peso inicial que la dieta sola; y lo más importante es que después de un año, la combinación de ambos también se asocia con una mayor pérdida de peso que la dieta sola, en un rango compatible con beneficios clínicamente relevantes.
Más importante aún, dentro de la elección de ejercicios, el entrenamiento concurrente (fuerza + cardiovascular) es más efectivo que el entrenamiento únicamente de fuerza o únicamente cardiovascular, por ese orden. Además, en la división del entrenamiento concurrente, el predominio del entrenamiento de fuerza sobre el cardiovascular ha demostrado mejorar en mayor medida la composición corporal y los marcadores bioquímicos generales.
El músculo es un órgano endocrino muy potente capaz de reducir la inflamación general asociada a la obesidad o mejorar la sensibilidad a la insulina y la flexibilidad metabólica, enseñando al organismo a utilizar eficientemente sus fuentes de energía según la solicitación. Entre todos los efectos que tiene su activación tras un largo periodo de tiempo inactivo, uno de los más importantes puede ser el retorno a la funcionalidad del complejo enzimático ATPasa miofibrilar, encargado de obtener energía a partir de ATP activando los canales calcio, que también se encuentran “dormidos” en situaciones sedentarias. Sin duda, esto ayudaría a mejorar la calidad de vida al reparar el daño causado por radicales libres en proteínas, ácidos nucleicos y membranas.
Krag Fitness Center promueve el balance ejercicio y nutrición. Para esto tenemos nuestro centro de entrenamiento en San Pablo de Heredia y ofrecemos paquetes preferenciales de nutrición con la Dra. Valeria Jiménez. Si necesita más información por favor escríbanos.