¿Objetivo? Buscar mejorar o fortalecer destrezas motoras y cognitivas que le permitan desarrollarse en el entorno al que pertenecen. Por otro lado, el aprendizaje de valores como disciplina, constancia, trabajo en equipo, esfuerzo, valentía, respeto a la autoridad, tolerancia, toma de decisiones, competencia sana, actitud positiva y enfocada en una meta clara, honestidad, conciencia de sus propias capacidades, entre otras más, indirectamente inculcados por medio de la actividad física. Así mismo, por medio de los juegos con objetivos específicos se pretende crear un vínculo de apego al ejercicio sin dejar de lado que son niños y que la prioridad principal es que vivan una vida llena de gozo y plenitud, de disfrute, alegría y amor.
Entrenamiento Funcional: El entrenamiento funcional es el uso de los ejercicios que implican movimientos complejos y multi-articulares del tren superior, el tren inferior y “core” en cada ejercicio. Estos movimientos permiten un mayor funcionamiento global del cuerpo y una mejora del rendimiento a través de una mejor coordinación y una adecuada estimulación de los patrones musculares del día a día.
Entrenamiento Cognitivo: El programa de entrenamiento cognitivo es una forma de ejercitación teórico-práctica, en este caso práctica, que tiene como fin transmitir estrategias para preservar la agudeza mental fundamental para lograr una buena calidad de vida. El programa consta de diferentes encuentros en los cuales se entrenan y estimulan las diversas funciones cognitivas (memoria, atención, organización, planificación, pensamiento lateral, lenguaje y control de los impulsos, entre otras).
Actividades Recreativas: alude a aquello que ofrece recreación (entretenimiento, diversión o distracción). Las actividades recreativas, de este modo, son aquellas acciones que permiten que una persona se entretenga o se divierta.
¿Cuándo? Durante las vacaciones de verano de los niños, el taller inicia el jueves 11 de enero y finaliza el martes 6 de febrero (8 sesiones). Clases todos los martes y jueves en el plazo mencionado.
¿Horario? Martes y Jueves de 10 am a 11.40 am.
¿Qué incluye?
- Clases dos veces por semana
- Equipo e implementos para las clases
- Premios o sorpresas para algunas actividades
¿Profesora? Vanessa Zeledón, Terapia física y entrenadora especialista en infantes.
¿Para quiénes? Niños y niñas de entre 6 y 12 años, que pueden movilizarse independientemente, y que no presentan discapacidades que no le permitan realizar las actividades.
¿Precio? 20,000 colones.
¿Seguridad? El gimnasio toma las medidas correspondientes para velar por la seguridad de los niños y adolescentes. Sin embargo, al ser menores de edad se requiere de la entrega un consentimiento informado, el cual debe ser firmado por los padres o tutores encargados de los niños participantes.
Interesados por favor escribanos al email: info@kragcr.com o por medio de nuestras redes sociales.